2.1 ¿QUÉ ES?

2.2 CARACTERÍSTICAS
• Fácil de aplicar.
• Útil a toda materia.
• Esta técnica facilita la intervención individual, pero es importante tener presente que uno de los dos integrantes del diálogo puede sobresalir e imponer su aportación.
2.3 ¿CUÁNDO SE USA?
Se utiliza cuando la intervención individual es necesaria y es importante considerar muchos aspectos separados de un problema. cuando necesitamis una mejor interaccion entre el grupo.
2.4 APLICACIÓN
- El grupo se divide formando parejas.
- El tema de discusión, las normas y el tiempo, serán acordados previamente por el grupo.
- Las parejas trabajan en forma individual.
- Una vez que cada pareja haya finalizado su trabajo, el grupo vuelve a integrarse y el profesor-facilitador guía la discusión para sacar conclusiones.
2.5 FUNCIÓN DEL DOCENTE.
Es indispensable que el profesor tenga un buen control del grupo, debido a que varios alumnos hablan a la vez, debe de lograr una buena relación entre todo el grupo para un desempeño optimo, solo es un facilitador y guía
.
.
2.6 FUNCIÓN DEL ESTUDIANTE.
El alumno aprende y enseña a la vez. Está dirigido a alumnos mayores, trabajando en parejas para ayudar a enseñar y corregir mutuamente errores.
2.7 LOGROS EN EL ESTUDIANTE.
REFERENCIA
Argudín,M.(2007)Manual de estrategias didácticas. UAM.consultado por ultima vez el 27 de junio del 2019 en: centradashttp://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/simultaneos.htm.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario